El Módulo de Planificación del sistema JPCloud.

Está diseñado para transformar la gestión organizacional, proporcionando herramientas robustas que organizan eficazmente todos los niveles de planificación.
Garantiza alineación con la Ley de Planificación Institucional y potencia una ejecución eficiente, articulada y orientada a resultados concretos.

Áreas de la planificación integradas en este sistema:

Planificación Estratégica

  • Establece los ejes estratégicos, que representan grandes áreas de enfoque institucional.
  • Define subejes y líneas de acción, que detallan objetivos específicos dentro de cada eje.
  • Determina las metas, que representan los objetivos concretos en cada línea de acción.

Planificación Operativa

  • Permite estructurar los recursos asignados de
    acuerdo con los programas presupuestarios.
  • Asegura la alineación entre las metas
    presupuestarias
    y la planificación.
  • Vincula las metas de planificación a los
    instrumentos de planificación estratégica.

Plan de Trabajo

  • Vincula los ejes de trabajo a las metas de planificación.
  • Asocia líneas de acción del proceso con los ejes estratégicos definidos.
  • Determinan actividades y subactividades para ejecutar el plan de trabajo, integrado con el módulo de tareas y facilitando su cumplimiento.

Funcionalidades

Control Presupuestario

Permite un seguimiento integral y en tiempo real del presupuesto institucional, asegurando su correcta ejecución y adaptación ante cambios.

Inclusión de variaciones y modificaciones presupuestarias 

Permite manejar de forma clara y ordenada las modificaciones al presupuesto, asegurando registros y autorizaciones transparentes.

Monitoreo de avances en la ejecución presupuestaria

Permite supervisar el cumplimiento de las actividades programadas, verificando su progreso en los plazos establecidos

Registro y seguimiento de los montos presupuestados

 Permite llevar un control detallado de los montos asignados por partida, así como revisar y monitorear su avance, asegurando que los gastos se realicen conforme a lo planificado.

Programa presupuestario

Organiza y estructura la planificación, ejecución y seguimiento del presupuesto institucional a lo largo del ciclo anual, agrupando metas, ejes de trabajo y líneas de acción, alineados con los objetivos
estratégicos y operativos de la entidad. 

Esto facilita la transparencia, apoya la toma de decisiones informada y contribuye a cumplir los objetivos de manera eficiente.

 Seguimiento del Plan de Trabajo

Permite un seguimiento integral y en tiempo real del presupuesto institucional, asegurando su correcta ejecución y adaptación ante cambios.

Estructuración del trabajo institucional

Ejes de trabajo: Define áreas estratégicas
prioritarias.

Líneas de acción: Establecer direcciones
específicas para cada eje.

Actividades, subactividades y tareas: Desarrolla
las acciones clave por ejecutar.

Definición de roles y responsabilidades

Establece claramente qué debe hacer cada persona, según su nivel jerárquico, facilitando así el control y seguimiento de las tareas asignadas.

Evaluación del cumplimiento de tareas y metas

Permite verificar que las actividades se ejecutan según lo planificado y que el presupuesto se usa para lograr los resultados esperados.

Alineado con la Ley de Planificación Institucional

Integra y sistematiza la información para facilitar el análisis y la evaluación continua del cumplimiento de las metas establecidas en el presupuesto. (Art. 2)

Garantiza la alineación institucional, mediante la configuración de roles, permisos, funciones y cumplimiento de objetivos. (Art. 7)

Monitorea la coherencia de los proyectos de inversión pública con las prioridades, montos asignados y criterios establecidos en el PNDIP (Art. 9)

Establece mecanismos de coordinación interinstitucional, asegurando el cumplimiento de las directrices y normas emitidas por MIDEPLAN. (Art. 14)

¡Contáctanos para conocer más sobre nuestro módulo de Planificación!

×